Index
            
            La láctea argentina Sancor apuesta al mercado uruguayo
            
            La láctea argentina Sancor se instalará  en Uruguay, sus quesos crema, manteca,  leche en polvo y dulce de leche serán la carta de presentación en el país charrúa  de la empresa argentina que vende sus productos en los cinco continentes.  Con esta llegada -la distribuidora local Dicasold- podrá  presentar a los consumidores domésticos algunos productos diferenciales de su  cartera, manteca en pote y untable, queso en hebras para las comidas y leche en  polvo especial para niños, son parte de las opciones que estarán en lugares  destacados de la góndola como primer paso para ampliar la categoría de  subproductos lácteos en la plaza local.  Dicasold,  trabajó durante 14 años con Parmalat quien distribuye Fargo, Bauducco y Sadia,  entre otras marcas.  La tarea Dicasold no  será sencilla al existir fuertes competidores en varios frentes; por un lado  están los líderes Conaprole, Danone y Ecolat (que comercializa Parmalat) y, por  otro, las diversas marcas pequeñas que son referentes en sus localidades.  Las oferta de lácteos básicos está cubierta,  pero puede existir espacio para crecer en el nicho de subproductos con mayor  valor agregado, Sancor se suma el hecho de que sólo 10% de lo que gastan los  uruguayos en alimento se destina a lácteos, según datos del Instituto Nacional  de Estadísticas (INE), y sólo el 20% de los hogares con mayor ingreso alcanza a  cubrir las recomendaciones de consumo de lácteos de dos a tres porciones  diarias de 250 gramos  por persona.  En este escenario la marca  argentina -que se vende en los cinco continentes- confía en ser bien recibida y  conquistar durante el primer año una participación de mercado de dos dígitos.  Su estrategia se enfocará en los puntos de venta, con muchos exhibidores,  mientras que la publicidad masiva saldrá al aire recién dentro de unos cuatro  meses, cuando se logre una amplia cobertura, aunque, en los hechos, muchos  uruguayos conocen la marca por la fuerte comunicación que ven en los canales de  cable y tal vez algunos también recuerden un tímido ingreso de mayonesa de la  marca a fines de los 90. 
Sancor buscará atrapar al público  masivo consumidor con su leche en polvo Sancor. Si bien tendrá su posición  industrial y masiva, su foco será un producto especial "Sancor Bebé  3", para niños de entre uno y tres años.  De hecho, el consumo de este producto no  existe a nivel de hogares, según datos del INE.  Es que es un sustituto de la fluida y la  posibilidad de que conquiste un lugar es "que se posicione como un producto  distinto al commodity".  Porque a  diferencia de otros países, la cobertura de leche fluida en Uruguay es de 100%  - su consumo per cápita de 291   litros es similar al de los países europeos-. Además,  los precios son muy accesibles, por lo que la leche en polvo no podrá competir  tampoco por precio.  Se verán también  otros productos que sí se encuentran bajo otras marcas locales, como el dulce  de leche.  Sin embargo, la informalidad  de éste sector -50% de las 17.000 toneladas que se venden- lleva a que competir  en ese segmento sea un desafío mucho mayor.  Estos productos de Sancor -que nació en 1938  de las fusiones de las Cooperativas de Santa y Fe y Córdoba y que hoy procesa 4  millones de litros de leche por día- fueron testeados en focus groups y,  tuvieron " una muy buena aceptación" según estudios de mercado  realizado.  En el mercado uruguayo de lácteos conviven muchas  marcas y firmas locales.  La torta de los  US$ 35 millones de leche fluida que se vende por año se divide en varias  partes; la mayor se la lleva Conaprole (69%), luego está Ecolat con 15,6%,  Calcar con 5,1%, Pili con 3,7%, Coleme con 2%, Claldy con 1,2%, Granja Pocha  con 1,1% y el restante entre varias más pequeñas, según Id Retail.  Pese a esa atomización, la experiencia muestra  dinamismo.  Por ejemplo, desde que la  multinacional Danone introdujo en 2001 su línea de lácteos, ha ganado gran  posicionamiento en postres y yogures, peleando de cerca con la líder gracias a  la innovación y el fuerte desarrollo de marca.  
            [Volver]