Index
            
            Presentan  proyecto de ley para crear un billete de $200
            El Senador Nacional  argentino, Pablo Verani, presentó una  propuesta a raíz de la creciente inflación y los problemas de inseguridad.  La creación de un billete de circulación legal de $200.  El  proyecto, dice, que este billete se encuadra con la conmemoración del  Bicentenario 200 años, 200 pesos”.  Además de la conmemoración del Bicentenario  argentino, la iniciativa también tiene se basa en el “aumento del costo de  vida y los problemas de  inseguridad”.
              El  billete tendrá circulación legal y se incorporará a la existencia de billetes y monedas en curso en el sistema  monetario argentino.
              El Senador  de la Provincia  de Río Negro destacó en la fundamentación del proyecto que “hasta el momento,  el Banco Central de la   República Argentina (BCRA) acuñó monedas conmemorativas de $1  con imágenes en relieve de distintos parques nacionales.  Por eso, parece oportuno acompañar esas  monedas con un billete que testimonie el Bicentenario de un país bajo el pleno  funcionamiento democrático”.
              Recordó  que “el Decreto 2128 del 10 de octubre de 1991 dispuso la puesta en vigencia  del Peso a partir del 1 de enero de 1992.  Se estableció entonces una paridad de un peso  equivalente a diez mil australes, con la novedad de que el peso era convertible  con el dólar de los Estados Unidos, a una relación un peso por cada dólar.  Paridad ésta que se estableció continuando con lo legislado por la Ley Nº 23928 de  Convertibilidad del Austral, del 27 de marzo de 1991”.
              Es desde ese momento y hasta la actualidad que se mantienen en  circulación los billetes de curso legal de $100, $50, $20, $10, $5 y $2. El  proyecto señala que  el billete de $100 “queda chico”,  que ya no tiene el poder adquisitivo de hace 10 años.  Hoy, un billete de $100 puede comprarse menos  de la mitad de los bienes o servicios que podían adquirirse hace una década. 
            [Volver]