Index
            
            Fuerte aumento del comercio bilateral entre Argentina y Brasil
            El  Secretario de Industria, Comercio y PyME, Eduardo Bianchi, recibió una  delegación brasileña encabezada por el secretario ejecutivo del Ministerio de  Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Ivan Ramalho. El comercio bilateral  creció 48% en lo que va del 2010. La base de encuentro es para trabajar en la   Comisión  de Monitoreo de Comercio Bilateral y en la continuidad de la integración  productiva de sectores industriales. Tales iniciativas habían sido acordadas  por la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi y su par de Brasil,  Miguel Jorge, en la última reunión ministerial. Dentro de las reuniones  programadas se concreto la de la Mesa de Integración del sector  vitivinícola. Encabezada por Bianchi y Ramalho, donde se trató de la primera  reunión entre empresarios del sector de la   Argentina  y Brasil, con el objetivo de abordar una agenda de trabajo con vistas a la  especialización y complementación productiva.   Por su parte, el 20 de mayo tendrá lugar en Porto Alegre el primer  encuentro de la Mesa de Integración Productiva del Sector de Madera y Mueble.  Argentina y Brasil -en febrero pasado-, identificaron ocho sectores  industriales con posibilidad de complementarse e integrarse en una cadena de  valor regional, separados en dos grandes grupos: estratégicos y sensibles. En  el grupo de sectores estratégicos se incluyeron Petróleo y Gas, Autopartes,  Aeronáutica y Maquinaria Agrícola. En tanto, dentro de los denominados  "sensibles", están los sectores de Madera y Muebles, Línea Blanca  (heladeras, cocinas y lavarropas), Vinos y Lácteos.      
                
                Aumento el flujo del comercio bilateral        
                En dicho encuentro se evaluó un nuevo monitoreo comercial entre Brasil y la   Argentina. La corriente comercial con Brasil creció un 48% en los primeros  meses del año, mientras que el saldo comercial resultó deficitario en uSs 859  millones. El déficit en este período es menor al del 2008, cuando el comercio  entre ambos países llegó a niveles récord.   En el primer cuatrimestre de 2010, las exportaciones a Brasil  totalizaron u$s 4.096 millones, un 39% superior más respecto al mismo período  del año pasado, y las importaciones u$s 4.955 millones, un 57% superior. Las  exportaciones de los grandes rubros hacia Brasil, durante el primer  cuatrimestre respecto al mismo período del año anterior, registraron  crecimientos en sus ventas: las manufacturas de origen industrial aumentaron un  50%, los combustibles y energía subieron un 35%, las manufacturas de origen  agropecuario aumentaron un 28% y los productos primarios subieron un 11%.  En el período analizado, el 64% de las ventas  a Brasil se explica por las manufacturas de origen industrial, que totalizaron  uSs 2.616 millones. El rubro “material de transporte terrestre” dio cuenta del  57% de las exportaciones de manufacturas industriales, con un crecimiento del  75 %. 
            [Volver]