Index  
            Estudio revela que Buenos Aires
            es la ciudad más barata de la  región
            
            La   Ciudad Autónoma de Buenos  Aires de Argentina, es la ciudad más barata de Sudamérica en términos de poder  adquisitivo de acuerdo a un estudio realizado por el banco suizo UBS. El trabajo, que mide  márgenes adquisitivos en dólares de los salarios, ubica a la capital argentina  como la 69º más costosa del mundo. De acuerdo a su metodología, el ranking mide  en 73 ciudades del mundo los niveles salariales de 14 ocupaciones sobre una canasta de 112 bienes y servicios. Vale aclarar que en este estudio, no se  consideró  a La Paz  (Bolivia), Montevideo (Uruguay) ni Asunción (Paraguay). El UBS consideró sólo a  las ciudades con mayor movimiento económico de la región. San Pablo se ubicó  como la más cara de la región sudamericana, en el puesto 42º. Le siguen Río de  Janeiro (43º), Caracas (47º),  Santiago de Chile (48º), México (50º),  Bogotá (53º) y Lima (64º).  
            
              
                  | 
               
             
            Aunque los porteños tienen precios más bajos en  relación a sus salarios medios de los trabajos sondeados por el UBS, está muy  lejos de las más baratas del mundo: Bombay, Delhi y Manila, todas en la India. Caso contrario es el de  las ciudades de Oslo, Zurich y Ginebra, que son las más caras del mundo según  el estudio del banco UBS. Según el artículo la lista de ciudades más caras del  mundo se ubican de la siguiente manera, Oslo en primer lugar, seguida de Zurich  y Ginebra. Demostrando la evaluación que París es más cara que Londres  ubicando a Nueva York en la posición número 14 de ciudades caras. 
                         |