Index 
            Programa  de Parques Industriales recibió subsidio 
              
            El Ministerio de  Industria de Argentina otorgó Aportes No Reintegrables (ANR) por casi 6  millones de pesos para obras de infraestructura interna a 20 parques  industriales que generarán inversiones por unos 10 millones de pesos. Esto beneficia  a unas 500 empresas  radicadas o en proceso de radicación, donde trabajan más de 7.000 personas de  ocho provincias argentinas.  Este aporte otorgado a las ANR por una  suma de 300 mil pesos cada uno serán recibidos por los siguientes parques:  Albardón y San Martín (San Juan), Laprida, Coronel Suárez y Trenque Lauquen  (Buenos Aires), Bigand, El Trébol, Las Parejas, Sunchales, Rafaela, Tecnológico  del Litoral Centro y Carcarañá (Santa Fe), Viale y Seguí (Entre Ríos), Puerto  Tirol (Chaco), Villa María, La   Laguna y Gral Deheza (Córdoba), Luis Beltrán (Río Negro) y  Lules (Tucumán).  El programa tiene por  objetivo fortalecer los parques industriales de toda la Argentina a través de  aportes y también ofrece créditos blandos, tanto para las pymes ya instaladas  en esos predios que busquen ampliarse como para aquellas empresas que quieran  radicarse en alguno de los parques. La Ministra de Industria, Débora Giorgi, manifestó, “El modelo de  crecimiento que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner  privilegia el desarrollo de los parques industriales, con el objetivo de  dotarlos de infraestructura y servicios, permitiendo así que las empresas  cuenten con mejores condiciones para la transformación y la agregado de valor a  nuestras materias primas”.  Agregando que  “el crecimiento industrial y económico de la Argentina en los últimos  siete años permitió la formación de un entramado pyme denso y complejo, cuyo  lugar natural son los parques industriales”.  Argentina desde el 2003, el total de parques  industriales se triplicó y pasó de 80   a 280, de los cuales el 80 por ciento son provinciales y  municipales, mientras que el resto son privados.  En el mismo período, la cantidad de pymes  dentro de parques aumentó un 345% (llegando a 7.745) y los empleos crecieron  304% (llegando a 238.300 puestos de trabajo).   El Programa de Parques Industriales dispone de 352 millones de pesos al  año para la infraestructura externa e interna de estos agrupamientos. 
             
  |