Index
JOSÉ JERÍ
NUEVO PRESIDENTE DEL PERÚ

El Congreso de la República de Perú aprobó la moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte Zegarra Presidenta del Perú por permanente incapacidad moral. El proyecto de resolución legislativa se aprobó por unanimidad con 122 votos. Designando a José Jerí (Somos Perú), quien juró como nuevo presidente de la República.
Al asumir, el nuevo Presidente Jerí manifestó, “Asumo el cargo de presidente, de acuerdo con la Constitución, hasta el 26 de julio del 2026”. “Juro por Dios, por mi país, por todos los peruanos, que ejerceré fielmente el cargo de Presidente de la República, que asumo, de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento hasta el 26 de julio del 2026; que defenderé la soberanía nacional, la integridad física y moral de nuestro país; la independencia de nuestras instituciones democráticas; que cumpliré y haré cumplir nuestra Constitución Política, las leyes de nuestro país y las libertades de nuestra República”.
Su juramentación se dio en cumplimiento con en el artículo 115 de la Constitución Política, que establece la línea de sucesión presidencial.
QUE ES EL PROCESO DE VACANCIA PRESIDENCIAL
El proceso de vacancia presidencial contra Dina Boluarte fue una acción iniciada por el Congreso de la República del Perú con la finalidad de declarar la «permanente incapacidad moral» de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, amparándose en la disposición contenida en el artículo 113º de la Constitución Política del Perú. El proceso culminó con la declaratoria de vacancia contra Boluarte, tras superar los 87 votos necesarios, fueron 122 contra Boluarte, dicha mandataria se convirtió en la quinta presidente en ser destituida bajo este procedimiento, tras Guillermo Billinghurst (1914), Alberto Fujimori (2000), Martín Vizcarra (2020) y Pedro Castillo (2022).
|
|