Index
              
            
            
            POS PANDEMIA
            LA UE ABRE FRONTERAS A 14 PAÍSES
            EEUU, Brasil y Rusia quedan fuera  de la apertura en UE que abre sus fronteras a 14 países.  En el listado de los países  "seguros", los que podrán viajar son:  Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del  Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia,  Túnez, Uruguay y Ruanda.  Lo destacado a  lo resuelto por la UE es la luz verde que le da a la República de Uruguay.  Recordemos que la Unión Europea (UE) abre sus  fronteras exteriores, cerradas desde mediados de marzo por la crisis de  coronavirus.  La UE mantendrá cerradas  sus fronteras a EEUU, Brasil y Rusia por la pandemia de COVID-19.
            España está lista para recibir vuelos en todos sus aeropuertos
            España está preparada para  recibir los 15 países aprobados por la Unión Europea.  El Departamento de Sanidad Exterior del  Ministerio de Sanidad, aseguró que "en todos los aeropuertos y todos los  vuelos; estamos preparados y contamos con los recursos necesarios".   En  materia de seguridad sanitaria, Sanidad Exterior trabajó junto con el  Ministerio de Transportes y el gestor aeroportuario de España (Aena) para  facilitar la implantación de los controles sanitarios en aeropuertos.  Así se adquirieron más de 200 cámaras de toma  de temperatura, y se contrató personal de apoyo sanitario y no sanitario,  además de reforzar el proceso de digitalización de la información personal de  cada pasajero para facilitar la identificación rápida y la trazabilidad de los  viajeros.
            Italia impondrá la cuarentena para todos los países de fuera de  Schengen
            Italia, por su parte, ha  anunciado que impondrá la cuarentena obligatoria de dos semanas para todos los  ciudadanos que provengan de Estados de fuera del espacio Schengen, también de  los catorce países considerados "seguros" por la Unión Europea (UE),  confirmó el Ministerio de Sanidad italiano en un comunicado.  Italia permitirá la entrada de los residentes  de todos estos países por necesidades laborales, razones de salud, estudios y  urgencia absoluta.  A los ciudadanos de  dentro del espacio Schengen se les permitirá circular en el país libremente,  tal y como decretó Italia el pasado 3 de junio cuando abrió sus fronteras en un  intento por incentivar el turismo, uno de los sectores más golpeados por la  crisis de la pandemia.  La Autoridad  Nacional de Aviación Civil italiana (ENAC) prohíbe sin embargo a todos los  pasajeros que vuelen hacia Italia o en el interior del país que lleven a bordo  equipaje de mano, que no quepa debajo del asiento.  Las aerolíneas tendrán que facturar todo el  equipaje que sea de mayor tamaño, porque no podrán utilizar los armarios  situados encima de los asientos.  Se  trata de una medida que busca prevenir la propagación de la pandemia.
                ¿Qué es el Espacio Schengen?  Es un grupo de 26 países que abolieron los controles  inmigratorios en sus fronteras comunes, funcionando en términos de fronteras  exteriores como un solo país. Este espacio fue creado en 1995  por el Acuerdo de Schengen o Tratado de Schengen, que es un tratado  internacional por el que varios países de Europa suprimieron los controles en  las fronteras interiores y trasladaron esos controles a las fronteras  exteriores.  Los 26 países Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Liechtenstein.